
Alessandra Pérez, Amanda Ramos
Los volcanes



Definiciones
Teoría

Volcán: Abertura o grieta de la corteza terrestre conectada a una cámara magmática del interior de la Tierra por un conducto o chimenea; los materiales incandescentes, gases y vapor de agua se expulsan a través del cráter o abertura y se van depositando y solidificando alrededor
Erupciones: Las erupciones volcánicas son explosiones o emanaciones de lava, ceniza y gases tóxicos desde el interior de la Tierra a través de los volcanes.
¿Por qué se producen y qué daños provocan?
Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que busca salir a través de los volcanes. Las erupciones volcánicas pueden provocar daños irreparables tales como la pérdida de vidas humanas.

Partes de un volcán
- Fisuras eruptivas: por donde sale a la superficie el magma.
- Conos: acumulaciones de lava y piroclastos fuera del volcán.
- Cráter: Boca o abertura de un volcán, por donde expulsa la lava, el humo, las cenizas y todos los materiales piroclastos.
- La columna eruptiva: es la columna formada por una mezcla de gases y material piroclasto que se eleva verticalmente en la emisión volcánica.
- Cámara magmática: se encuentra a grandes profundidades y es donde se acumula el magma y las chimeneas por las que sube a la superficie cuando hay una erupción.
- Magma: Masa mineral de las profundidades de la tierra, en estado viscoso, por el calor y cuya solidificación da origen a las rocas eruptivas.
- Lava: Materias derretidas o en fusión que salen de los volcanes durante la erupción.
- Cono: Montaña o agrupamiento en forma cónica de lavas, cenizas y otras materias.
- Chimenea: Conducto para dar paso al humo y al magma.




Las placas tectónicas son aquellas porciones de litósfera que se ubican debajo de la superficie o de la corteza terrestre del planeta. Son de material rígido y se ubican sobre la astenósfera, una porción del manto terrestre mucho másprofundo y complejo. Las placas tectónicas se encuentran encastradas unas contra otras y aunque son rígidas, no están sostenidas más que por la unión de unas con otras, por lo cual su movimiento es permanente y muy evidente o claro en algunas regiones del planeta. En la mayoría de los casos, el movimiento o desplazamiento de las placas tectónicas esmilimétrico y no se siente en la vida cotidiana de las sociedades. Cuando estos movimientos se hacen evidentes para el ser humano debemos hablar de fenómenos tales como sismos, terremotos, tsunamis, etc. Muchas veces su movimiento también puede poner en acción a volcanes.
PLACAS




EN TOTAL SON 28, PERO LAS MÁS IMPORTANTES SON:
-
Placa Sudamericana: Abarca toda Sudamérica y parte del Atlántico Sur.
-
Placa Norteamericana: Cubre Norteamérica, Groenlandia, parte del Caribe y partes del Atlántico, Glaciar Ártico y parte de Siberia.
-
Placa Euroasiática: Abarca Eurasia menos India, Arabia y Siberia.
-
Placa Indoaustraliana: Cubre la India, Australia y su océano circundante.
-
Placa Africana: Está conformada por África en su totalidad.
-
Placa Antártica: Cubre absolutamente toda la Antártida y su océano circundante.
-
Placa Pacífica: Esta abarca la mayor parte del Océano Pacífico. Es la mayor del planeta.
¿Cuántas placas tectónicas existen?


